fbpx

¿EN LILÀ UTILIZAMOS ALCOHOL?

Desde Lilà te queremos ayudar a entender más los ingredientes que salen en las etiquetas de los cosméticos 😊.

¿Sabías que no todos los alcoholes son iguales?

Los alcoholes son una enorme familia de compuestos que tienen una estructura química en común, caracterizada por la presencia del grupo alcohol (-OH). Entre ellos, por ejemplo, hay el arachidyl alcohol, el cetyl alcohol o el cetearyl alcohol, que son unos tipos de alcohol, los de cadena larga. Son sólidos, sin olor y tienen aspecto de perlas blancas. Se obtienen de los aceites vegetales y los utilizamos para dar cuerpo a nuestras cremas. Son absolutamente respetuosos con la piel y nada irritantes.

En Lilà Cosmètics el que no utilizamos es alcohol etílico (etanol), conocido de forma popular y genérica como alcohol. Aparece como Alcohol denat o Alcohol en los ingredientes de los cosméticos. El alcohol etílico es un tipo de alcohol de cadena corta y de aspecto líquido. Es el alcohol presente en las bebidas alcohólicas y el que se vende como desinfectante a las farmacias. En cosmética se usa para proporcionar frescor y ayudar a conservar, pero puede resecar la piel e irritarla.
Por eso, está del todo contraindicado en cosméticos dirigidos a pieles sensibles o con problemas.

¡En Lilà Cosmètics utilizamos alcoholes, sí, pero no utilizamos alcohol (etanol)!

COSMÉTICA SIN QUÍMICOS

“COSMÉTICA SIN QUÍMICOS”
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Esta frase la vemos a veces asociada a marcas que reivindican que comercializan cosmética natural. Suponemos que se refieren a que en su empresa no trabaja nadie con estudios en química, pues sino no tiene ningún otro sentido .
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Todos los ingredientes utilizados en cosmética son estructuras químicas más o menos complejas. El agua, por ejemplo, es el ingrediente químico de fórmula H2O (2 átomos de hidrógeno y 1 de oxígeno).
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
En Lilà Cosmètics por supuesto que hacemos cosmética con químicos. Y todos los ingredientes químicos que utilizamos provienen de la naturaleza.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Algunos de ellos los usamos tal cual, como los aceites vegetales que obtenemos de la presión en frío de diferentes semillas o frutos.
Otros ingredientes son resultado de combinaciones. Un ejemplo sería el Coco-glucoside, formado por la unión del aceite de coco con azúcar vegetal, que tiene interesantes propiedades limpiadoras que no tienen los ingredientes de origen por separado.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Curiosamente, entre nuestros trabajadores no hay ningún químico, pero tenemos farmacéuticos muy competentes.